Llegó el momento de hablar de salud. No se preocupen que no daremos cátedra de medicina, porque aunque fanático de «House M.D.», «E.R.», «Grey’s Anatomy» y otras de ese tipo, no soy ningún experto, en el tema. Pero resulta que cuando es uno el que se enferma, no queda otra que investigar un poco y someterse al tratamiento necesario, todo sea por evitar las molestias que en algunos casos pueden llegar a ser invalidantes, y créeme no querrás pasar por eso.
Lo que leerán a continuación es un pequeño resumen de los primeros síntomas, su evolución y la primera sesión de terapia con el Kinesiólogo, para tratar el Síndrome del Túnel Carpiano.
Imagen de la Cirujía necesaria para solucionar el problema cuando la terapia no rinde frutos. [espero no llegar a eso]
El principio del Síndrome
Todo comenzó hace poco más de un año, cuando realizaba mi práctica profesional como editor de video en la productora. Sucedió que se dieron unos días de mucho trabajo, más que de costumbre, lo que me demandó horas de permanecer sentado frente a los monitores, con la mano derecha presionando continuamente los típicos Ctrl+S, Ctrl+T, Ctrl+Z y otros tantos comandos y la derecha en incesantes clicks.
Al principio eran sólo molestias en el hombro derecho y un poco la espalda. Me di cuenta que al sentarme tenía tendencia a permanecer más agachado que erguido, por lo que inmediatamente intenté corregir la postura la mayor cantidad de veces posibles.
Luego siguió la muñeca derecha, pensé que se arreglaba usando uno de esos típicos mouse pad que se encuentran en el mercado. Lo hice y efectivamente de manera temporal funcionó.
Así pasaban los días y lejos de eliminar las molestias, estas sumaban. Agregué una leve molestia en la espalda y una incipiente en la muñeca izquierda, algo que me parecía más raro pues supuestamente era más anormal, pero seguí trabajando.
Las molestias de las muñecas que iniciaron como un pequeño dolor, comenzaron a aumentar de intensidad, al punto que comencé a perder lo que los médicos definen como la función prensil. Que no es otra cosa que la capacidad que tenemos de apretar con fuerza las cosas que tomamos.
Ya a esa altura el tema me incomodaba y debo reconocer también me asustaba, por lo que inicié una investigación personal vía Internet y no se si fue mejor o peor. Bueno aunque terrible, al final fue mejor. Confirmé cada síntoma que sentía y comencé a buscar soluciones caseras.
Lo primero fue modificar la altura y distancia de la silla con el escritorio. Ubicándola de manera tal que me permitiera estar correctamente erguido. Así comencé a trabajar con una postura distinta, lo que inicialmente alivió bastante mis molestias y me permitió terminar los trabajos que tenía en carpeta.
Lo segundo fue iniciar con ejercicios de elongación que encontré en Youtube. Si ya a esta altura te das por identificado con todo lo escrito, tal vez te convenga revisarlos y hacerlos cada cierto tiempo, los dejo a continuación:
Primero, el que siembra el terror en cualquiera que trabaje todo el día frente a un computador:
Sigamos, ahora unos cuantos ejercicios, fácilmente realizables en casa:
No todo está Perdido
La cosa es que así me he mantenido hasta ahora. Entre el monitor, los ejercicios para elongar poco a poco los tendones, y de vuelta al PC.
Entre tanto la sintomatología ha tenido sus altos y bajos. Semanas completas en que casi se me ha olvidado el tema producto de la desaparición temporal de las molestias y días con sus noches en las que simplemente no he podido dormir producto del dolor y adormecimiento de las extremidades.
Pero como dice el título, no todo está perdido. Después de pedir hora en la salud pública, que ya todos sabemos cómo funciona el sistema, logré que me atendiera un médico general, ¿lo que pasó? adivinen:
Me hizo pasar, un par de movimientos, preguntas, más movimientos extraños para luego decirme: «Ya mira, lo que tienes se conoce como síndrome del Túnel Carpiano [cosa que ya sabía desde hacía un año] y es cada vez más común en las personas como tú que trabajan como digitadores en un computador, le sucede también a los pianistas y algunos otros músicos.» [en el instante se me vinieron a la mente las horas de ensayo con el bajo…]
Prosiguió: «Lo que vamos a hacer es que te voy a recetar unos anti inflamatorios y vas a pedir una hora con el Kinesiólogo, el te va a someter a terapia y cuando termines la terapia te volvemos a evaluar, si todo anda bien, en ese mismo momento te vas a tu casa recuperado».
¿Y si todo NO anda tan bien? Pregunté ipso facto…
«Bueno en ese caso… habría que realizar una pequeña cirugía, pero no te preocupes porque es menor y nadie se muere por ello…» mmm ya…
La cosa es que recién hoy a las 9 de la mañana [y ya para ir resumiendo] tuve mi primera sesión de terapia con el Kinesiólogo… uuu…
Menos mal, no me puedo quejar, me trató bien y me hizo sentir que no todo estaba perdido.
Mañana espero escribir de nuevo sobre los ejercicios, su progreso y como la sala parecía una vieja casa de la DINA repleta de elementos para tortura, como bolsas calientes y máquinas que dan shocks eléctricos.
Salu2
PD: Y recuerden sentarse como corresponde… o será el principio del fin…
46 comentarios
Pingback: Anatomía de una isla de edición – Segunda parte | EDA / Asociación Argentina de Editores Audiovisuales
SALUDOS AMIGOS …. COLEGAS DE LA PRODUCCION MUSICAL Y DEMAS…. BUENO SI QUIEREN PREVENIR, TRATAR Y ACABAR CON ESE PROBLEMA UTILIZEN UN DISPOSITOVO QUE TENGO LLEVO MUCHOS AÑOS COMO INSTRUMENTISTA Y TAMBIEN SENTADO EN UN COMPUTADOR COMO MUCHOS DE USTEDES Y LA UNICA SOLUCION ES EL GRIPMASTER… SIEMPRE LO UTILIZO NO TODOS LOS DIAS PERO HAGO SUS EJERCICIOS Y NUNCA ME HA SUCEDIDO NADA DE ESTAS COSAS DEL TUNEL CARPIANO… RECUERDEN GRIPMASTER
genial esta muy bueno gracias por compartirlo es útil para mi y se que para muchos mas también
soy editor en dos programas de tv. y como saben es trabajar muy rapido, los dos son de noticias. he tenido un malestar en la muñeca y el dedo indice del derecho… decidí intercambiar el mouse … un día con la derecha y otro con la izquierda…. supongo que disminuyo el desgaste.
aunque la izquierda es un poco lenta…
recomiendo hacer ejercicio de calentamiento antes de la sección de trabajo y al finalizar la jornada hacer ejercicios de estiramiento para los ligamentos.
suerte.
Hola!!! que buen video ese de los ejercicios, comenzare a trabajar en ello,
Gracias por tu aporte es muy para la prevencion y no esperar el mal.
Lo mejor es conseguirse una tableta, es menos tediosa que el mouse.
Hola…hace un buen tiempo publique mi experiencia…Hoy puedo decir que la operación fue mi mejor desicion….en momentos tengo episodios de calambres pero en mi mano no operada…pero son dolores aguantables….Saludos a todos..
Buenas! Pues yo hace unos 2 años me empezó a doler la muñeca y buscando vi que tenia todas las papeletas para tener el Síndrome del túnel carpiano. Así que me asusté mucho, ya que vi que se tenia que operar y claro, mi trabajo es ir todo el día con el ratón. Buscando, buscando encontré el ratón de Evoluent VerticalMouse y la verdad fue mi salvación. Es un ratón muy raro, pero te acostumbras ya que pones la mano en su posición natural y sin forzar, y al cabo de unos 4 meses me desapareció el dolor en la muñeca y ahora, después de 2 años, sigo igual de bien y sin ninguna molestia. Me lo compré para el trabajo y en casa y estoy encantado. Es carillo, pero vale mucho la pena. La verdad, compradlo si notáis molestias, os puede salvar de una operación y de perder vuestro trabajo.
Un saludo!
pues si realmente yo he sufrido este mal siempre a finales de año se intensifica la carga de trabajo tanto en la escuela donde edito como en casa
que bueno encontrar solusiones gracias
hola. tengo el sindrome de tunel carpiano,y no me atrevo a operarme porque escuche una señora quejarse que habia quedado peor de lo que estaba…su mano derecha no sostenia ningun objeto.sin dolor pero sin sensibilidad…ojo toda operacion tiene riesgos..
Muchas gracias por el aporte, toy en las misma, definitivamente tengo que hacer kine
A mi me hicieron esa cirugía :S (por un accidente) Me corte el nervio mediano… el corte fue una V, hicieron como una puerta para acceder al nervio.
Perdí la sensibilidad de dos dedos :S
INCREIBLE!!1 gracais por los consejos en verdad muchas gracias. ES UN MAL COMUN… Algo me ayuda el practiacr guitarra si bien relajo los musculos espero que lagun dia no me pase factura. ya que hay dias de 22 horas editando… uffff GRACIAS PR SUS CONSEJOS
yo comenzè a padecer de este mal, luego de trabajar x 20 años como secretaria tanto escribir, mecanografiar, computadoras, a lo largo de los años, cuando fuì al traumatòlogo era porque ya no dormìa con el dolor y los pinchazos que sentìa, me operaron, fuè algo sencillo, quince dias con una fèrula y listo, ya tengo 8 años operada y estoy de maravilla
¡Mierda!.. Q a esto le tengo panico!
Me pondre a hacer juicioso los ejercicios… ya veo algunos sintomas.
Disculpen…