Santiago Creative Commons, es la primera muestra de cine de obras licenciadas exclusivamente bajo Creative Commons. Basados en la idea del festival español BCCN, Barcelona Creative Commons, primer festival del mundo con estas características realizado en 2010.
Sigue leyendo para conocer el programa acabado con las piezas audiovisuales que se mostrarán durante los dos primeros días de junio en Providencia – Chile.
Santiago Creative Commons Programa
Replicado este año en Santiago durante los días 1 y 2 de junio, en el centro Juventud Providencia, contará con la presencia del director de cine Andrés Waissbluth, el director del sitio web Cinepata, Horacio Valdivia y Juan Carlos Lara, abogado e investigador de la ONG, derechos digitales, quienes explicarán los usos y beneficios de las licencias Creative Commons.
Programación, Viernes 1 de junio.
Inauguración STGO CC
20:00 hrs Mesa Redonda.
Invitados, Juan Carlos Lara abogado de Derechos Digitales, Andrés Waissbluth cineasta y Horacio Valdivia director de cinépata.
20:40 Estreno película, Esperando el Tsunami, del cineasta francés, Vincent Moon. [78 minutos].
Vincent Moon retrata a Lulacruza recorriendo el interior de Colombia. Un poema visual y musical de gran belleza.
Día 2: A partir de las 16:00 hrs a 21:00 hrs.
16:00 Vidas ambulantes: Es un recorrido por distintos músicos callejeros de la ciudad de Guatemala interpretando un amplio repertorio de canciones representantes del espíritu latinoamericano. [40 minutos]
16: 50 El hombre sin la cámara: Se mantiene la tesis de que se puede crear «cine» sin utilizar una cámara, más allá de la animación y del material de archivo. Acercamiento al cine y a la cultura libre y homenaje al director sovético Dziga Vertov. [20 minutos]
17: 30 Del poder: Sesión en colaboracón OVNI. En Génova 2001 el enfrentamiento entre el Estado y los movimientos sociales dejó ver la naturaleza del poder. El montaje ha sido realizado en su mayor parte a partir de material de archivo grabado por los propios activistas con medios no profesionales. [72 minutos]
19: 00 Plenamar: Un matrimonio y su amigo pasan un fin de semana de descanso en un velero por las aguas del sur de Mallorca. [17 minutos]
19:30 Pioneer one: es la primer webserie sobre la plataforma bittorrent. Piloto ganador del premio Best Pilot Drama Serie del New York Television Festival. Una nave entra en la atmósfera y causa la reacción de Estados Unidos. [30 minutos]
20:10 Mauchos: Documental sobre la tragedia del 27F en Constitución. El documental refleja el largo y difícil proceso que han debido seguir los «mauchos», como se conoce a los habitantes de la cuenca del Maule, para reconstruir sus casas, calles, escuelas y lo más importante, reconstruir su espíritu. [57 minutos]
Para más detalles del festival les invitamos a estar atentos a sus cuentas sociales en Twitter y Facebook.
Saludos!
3 comentarios
Pingback: Santiago Creative Commons Films Festival (SCC) ONG Derechos Digitales
Pingback: Santiago Creative Commons Films Festival (SCC) | Desgobierno de Chile
Pingback: SANTIAGO CREATIVE COMMONS FILMS FESTIVAL « Star Wlog