Controlando e incluso reinventando la personalidad de los propios actores, el star system de Hollywood garantizaba ídolos, proporcionando la prueba de que los sueños podían convertirse en realidad.
Pero durante los últimos 60 años, el espíritu independiente, los medios e Internet han erosionado la mística de las estrellas controladas por los grandes estudios.
Como cada martes, les invitamos a conocer algo más de la historia en el mundo del Cine, un aporte a la educación audiovisual en este humilde blog de comunicadores.
Idea n° 23 El Star System | Venta de Sueños
La mayor parte de los primeros intérpretes del cine eran aficionados. Más tarde, los cineastas estadounidenses se vieron obligados a crear empresas que proporcionaran actores para satisfacer la demanda de los nickelodeons.
Las estrellas teatrales consideraban que las primeras películas estaban por debajo de su categoría y muchas aparecieron de manera anónima. Sin embargo, un año después de que Thomas Edison contratara a la actriz francesa Pilar-Morin y de que el estudio de cine Kalem identificara a sus principales intérpretes, Carl Laemmle, jefe de Independent Moving Pictures, falseó la muerte de Florence Lawrence para promocionar The Broken Oath en 1910, había nacido el star system.
La cosificación de las identidades de las estrellas fue de tal magnitud que se cambiaron nombres, dispusieron biografías y transformaron físicos. Los ídolos de las sesiones matinales se convirtieron en ideales de belleza y modelos de conducta. Aunque todas las industrias cinematográficas nacionales contaban con estrellas propias, nadie podía rivalizar con Hollywood en la diversidad y la envergadura de sus talentos.
La guardiana de la llama, la superestrella de Bollywood, Aishwarya Rai en Devdas de 2002, película del director Sanjay Leela Bhansali.
La mayor parte de las estrellas o bien interpretaban variaciones de sí mismas en pantalla, o bien se convirtieron en personificaciones de todo un género. Además de las estrellas de las películas de serie A, estaban las de la serie B, las series, los seriales y los cortometrajes. Niños, animales y personajes de cómic encontraron también la fama. Las revistas para fans convergieron con los departamentos de publicidad de los estudios en su labor de dotar de glamour al estilo de vida de oropel de Hollywood.
Sin embargo, el famoso juicio por homicidio de Fatty Arbuckle y las impactantes muertes de William Desmond Taylor y Wallace Reid llevaron al establecimiento de un código de «prohibiciones» que se impuso sobre Hollywood a comienzos de la década de 1920, con lo que los estudios se mentalizaron de la necesidad de proteger a sus «activos».
Las estrellas de las películas sonoras firmaban contratos lucrativos, pero restrictivos, en los que vendían su participación a cambio de jugosos papeles, primeros planos con iluminación suave y asistencia para encubrir su vida privada si amenazaba con hacerse demasiado pública.
Así mientras Clark Gable y Myrna Loy reinaban satisfechos como monarcas de Hollywood, estrellas más intransigentes como Bette Davis y Olivia de Havilland se encontraron con frecuencia en períodos de inactividad por rechazar papeles.
Rescatado de una zona de guerra, el pastor Alemán Rin Tin Tin hizo 26 películas para la Warner Bros entre 1922 y 1931, y salvó al estudio de la bancarrota.
Durante la segunda guerra mundial, Bette Davis tuvo un importante papel en la Hollywood Canteen, y actores como James Stewart participaron en los enfrentamientos bélicos en Europa. Este último fue también una de las primeras estrellas en hacerse independiente en un momento en que los representantes adquirieron más poder y los paquetes y los porcentajes fueron reemplazando a los contratos y la coerción.
Cuando las estrellas de más edad empezaron a derivar a la televisión, recién llegados como Burt Lancaster o Kirk Douglas crearon sus propias productoras, Marlon Brando introdujo el estilo de interpretación del Método, y el afroamericano Sidney Poitier obtuvo papeles de protagonista.
Al mismo tiempo, el surgimiento del rock and roll creó una forma rival de estrellato y, aunque actores como Tom Cruise y Julia Roberts mantuvieron su valor comercial en la época de las películas taquilleras, el concepto y el espectáculo vinieron a ser más importantes que la celebridad en el nuevo cine de atracciones generadas por computador.
Una semana más de historia y como siempre esperamos que puedan atesorar esta información, que sabemos algún día les será de utilidad. Comparta y distribuya para educar a otros, como nosotros que lo hacemos con todo el cariño audiovisual! 😀
Saludos!