La plataforma de videos en Internet por excelencia ha dado a conocer una nueva aplicación que permitirá a los padres descansar un poco en cuanto, contenido en video al que sus hijos acceden desde dispositivos móviles. Sí porque hoy cada vez más niños tienen acceso a tabletas o celulares de los padres que aburridos de sus molestias prefieren dejarlos con la pantalla hasta que se les agote la batería. Los detalles por supuesto luego del salto.
Youtube Kids cuida a tus hijos por ti
Primero una cosa, si se va a molestar conmigo por lo que escribí arriba… espere a lo que lo voy a escribir ahora 😛 y si está pensando en dejar el típico comentario de «Cuando seas padre entonces habla o bla bla bla«. Pues déjeme decir que derecho a opinar tenemos todos. De películas aunque no seamos directores, del aborto aunque no seamos mujeres, y así. Siempre con respeto claro está.
Personalmente no estoy de acuerdo con el uso indiscriminado de los accesorios tecnológicos con pantallas y acceso a Internet por parte de los más pequeños de la casa. ¿Por qué?
He leído en su mayoría dos razones que intentan justificarlo. La primera, «es la única manera de entretenerlos y que no hagan berrinche» y la segunda, «no quiero un hijo que cuando grande esté atrasado con la tecnología o tarde mucho en adaptarse a ella, porque es necesaria para la educación» y más bla bla bla.
Acá lo que opino es; A lo primero: Cuando era niño mi madre, con educación incompleta y con poco tiempo en casa por culpa del trabajo, se las ingeniaba no sólo para mantener la casa limpia, ordenada y muy bien administrada, sino que además, para entretenerme con diversas ocupaciones, como por ejemplo, dibujar cosas simples, sobre todo en actividades como reuniones en donde no era bueno interrumpir. Y fíjese usted que a veces eso no me satisfacía y hasta se veía en la obligación de aplicar algo de «autoridad materna» [si sabe a qué me refiero]de esa que las «mamaes» antiguas manejaban mejor que las actuales y sí, me dolía un poco, pero entendía perfecto que cuando la mamá decía no, era no, y listo. Ahí quedaste cabro chico manipulador.
A lo segundo: La gente que me conoce, o que cree que me conoce porque ve mis perfiles y lo que escribo en Internet, me considera una especie de geek hiper-conectado y que se maneja perfecto con el lenguaje de la red, nuevas aplicaciones y asdf. En parte es verdad, sólo en parte, pero mire, yo conocí la Internet cuando pasaba de los 18 años, simplemente porque antes estaba menos que en pañales. Y mi primer acercamiento a lo que conocería como «computador» lo tuve en el liceo comercial donde estudié, elaborando hojas de cálculo con Lotus 123. Y aquí me tiene, no creo que me haya costado mucho adaptarme. Al menos yo no creo eso. Por lo que este segundo argumento queda invalidado. Y si eso no es suficiente, acá puede leer 10 razones más por lo que no es recomendable que los niños pequeños sean adictos al celular y las tabletas.
Pero no obstante lo anterior, como hay padres que de todos modos permitirán a sus hijos usar la tecnología, siempre es mejor que lo hagan de buena manera, o al menos haciendo uso de las aplicaciones correctas. Aquí es donde entra Youtube Kids. Que ya está disponible para descargar desde AppStore para iOS y desde Google Play para equipos Android.
La aplicación promete ser lo más seguro para que esas pequeñas mentes curiosas puedan disfrutar gratuitamente de un paquete de videos, canales y listas de reproducción, especialmente seleccionado para su edad y con los cuales los padres pueden sentirse confiados de dejar a sus hijos mientras ellos, ven TV o simplemente los ignoran observan.
Ya sabe entonces, creado para los niños, pero configurado para padres, pueden descargar y probar y luego responder lo siguiente:
3 comentarios
Por cierto, ambos links para descarga de la app son de Google Play.
Muy cierto, ya está corregido. Gracias! 🙂
Mira Rubén, hay cosas que vas a entender cuando seas padre, y sobre todo cuando blablabla…
Yo me río de eso compadre, cada día me burlo de la tecnología con mi hija de 1 año, si bien yo tengo iphone y ipad, mi hija monta cubitos de madera, habla con el control remoto como si fuera celular, tiene unas cajas de café llena de cachureos donde ella los saca de uno en uno contandolos (solo se sabe el siete y dice shete) y luego los guarda de uno en uno, shete, shete, shete. Me niego a complacer el berrinche y permitir que deje de encontrar lo divertido en las cosas simples de la vida, ya lleva 1 año de vida y hasta ahora lo hemos pasado bien. Algo que ignoran los padres es que si queremos que ellos no dependan de la tecnología, frente a ellos debemos hacerle creer que no dependemos de ella, participar de sus juegos y olvidarnos del iphone mientras dure el juego. Un abrazo mi buen!