Será sin dudas el estreno más esperado, no sólo por mi, y como últimamente hemos estado recibiendo bastante material sobre su proceso de post producción, quiero compartir con la comunidad algo interesante sobre lo que se nos viene con The Hobbit, al menos en su versión 3D que será la que llegue más completa en cuanto a cualidades técnicas se refiere. Entérate de todos los detalles, como siempre después del salto.
«The Hobbit» sólo la versión 3D tendrá HFR. ¿Y eso qué es?
Si ya lo escuchó por ahí, tal vez esa fue la pregunta que atacó su cerebro. Hemos oído sobre HDR, THX, AVCHD, pero HFR?, ¿Se come?
Sucede que The Hobbit, será lanzada en múltiples formatos, entre los que se incluye el nuevo HFR, cuyas iniciales significan: High Frame Rate 3D. [algo así como Alta Velocidad de Cuadros].
Con el apoyo de algunas salas de Cine seleccionadas, el HFR 3D representará un importante avance tecnológico experimentado con películas en movimiento. Este innovador formato proyecta la película a 48 cuadros por segundo, velocidad mucho más cercana a la percibida por los ojos humanos. Como algunos ya calcularon rápidamente, corresponde al doble de lo que históricamente hemos visto en cine, nuestros gloriosos 24 cuadros por segundo y que actualmente impera en los cines de todo el mundo. Lo que es yo, estoy ansioso por experimentarlo. La película por lo demás, también estará disponible en 2D, 3D normal, IMAX e IMAX 3D.
¿Queda claro a qué nos referiremos con HFR 3D? Espero que sí. Adicionalmente podemos decir que la película «se grabó» enteramente en digital con una cincuentena de cámaras.
Tal vez te preguntarás, ¿Por qué duplicar los cuadros? Según lo explicara el mismo Peter Jackson en uno de sus tantos videos a modo de bitácoras de grabación, la idea al duplicar es hacer que la película corra más suave a los ojos del espectador, esto sumado a la experiencia 3D y a todo el trabajo de sonido que más adelante detallaremos, debiera simplemente VOLARNOS LA CABEZA! :O
¿Será entonces que ahora todo el mundo se pasará a HFR 3D? Sucede que hasta el momento sólo Peter Jackson trabaja la trilogía del Hobbit en este formato. Sin embargo James Cameron, quien también en su momento innovara con la tecnología para el cine, ya aseguró que la utilizará para futuros proyectos, con esto, de seguro muchos más querrán subirse al carro. Aunque como dijo alguien por ahí, finalmente lo que importa son las historias.
The Hobbit, el sistema tras la mezcla de audio
Pero tenemos más para seguir quedando con la boca abierta. Recientemente el sitio especializado en sonido, audiotechnology, publica una nota en donde nos cuenta cómo es que se trabaja la posproducción de audio en una película como esta. Acá les dejaré un resumen, siempre pueden leer el artículo completo en Inglés.
Dolby Laboratories anunció hace ya un tiempo que la película The Hobbit, un viaje inesperado, se mezclaría bajo los parámetros de Dolby Atmos, para ofrecer un aspecto más natural y una banda sonora más realista, con un sonido que se moverá al rededor y por sobre el público, ayudando a trasladarlo al mundo de la tierra media.
El trío ganador de un Oscar, Christopher Boyes, Michael Hedges, y Michael Semanick [El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey], tendrán la tarea de ponerse tras la consola y realizar la producción utilizando para ello un sistema Avid 5, que les evitará peleas sobre quién ocupa qué, puesto que tiene la friolera de 104 faders y 650 canales. OMG! Seguro estarán los 3 siempre muy ocupados.
Para quienes no estén muy familiarizados con Atmos, Dolby está planeando que en un futuro no muy lejano, sea la plataforma por defecto para todos los trabajos cinematográficos de alto nivel. En última instancia también se piensa que podría convertirse en una carta para los sistema de audio caseros y las consolas de juego.
Así que niños y dueños de las salas de Cine, vamos desde ya juntando el dinero suficiente para comprar más parlantes, puesto que ATMOS ha sido diseñado para soportar hasta 64 altavoces en un entorno de cine. Pero no sufran, mientras lo consiguen, el sistema se adaptará a la mezcla que tengan. El funcionamiento del sistema que trabaja en base a capas de sonido, me gustaría que se lo exigieran a @Th3_M4CHIN3 en un futuro post, porque de seguro lo explicaría mejor que yo. Sólo les diré que si el director de la película así lo quiere, para un ambiente 3D podría pedir: «Quiero que el sonido provenga de allí» y Dolby Atmos se lo podrá ofrecer.
Así las cosas será sólo cuestión de tiempo para que las salas de Cine más prestigiosas de cada ciudad se terminen de equipar para dar soporte al sistema. La inversión es alta, pero probablemente sea la última que hagan. Sé que dijeron lo mismo del 5.1, pero piénsenlo, 64 parlantes debería ser suficiente para detener las inversiones pero unos buenos años de aquí en adelante. Por mi parte sólo espero que sean capaces de opacar el sonido de los monstruos que a mi costado, sorbetean sus pajillas y muelen palomitas como si ya fuera 21 de diciembre!
¿Estás listo para THE HOBBIT y toda su parafernalia?
Compártelo con nosotros en los comentarios!
12 comentarios
Pingback: “High Frame Rate”: Una adaptación inesperada – El Polit Blog
Ya la vi el Hobbit, en formato HFR 3D en una pantalla XD, el sonido y la imagen estaba increíble, en Bolivia contamos con salas que reproducen este formato, ahora a la espera de la secuela de Avatar.
Pues afortunadamente aqui en Guadalajara contamos con las excelentes salas de cine en 3D y 4D con el sistema Hrf. Altamente recomendable esta pelicula saludos desde GDL MEXICO
Las escenas se ven mucho más nítidas, creo que la tecnología HRF es realmente un gran avance para el cine, incluso más que el 3D.
Pingback: Todos los cines de España donde podrás ver El Hobbit: Un Viaje Inesperado en HFR | Cine en serio
Por lo menos nosotros veremos el estreno este jueves en sala Cinemark con toda la tecnología ok. Me imagino que pasará igual para el resto de las salas de la cadena a nivel nacional.
Alguna información sobre si las proyecciones en 3D en Chile serán a 48fps o no?
Excelente artículo,
me sirvió mucho para compartirlo a mis amigos,
porque llevo esperando 10 años, viendo todos los diarios de produccion,
incluso el ultimo trailer de 7 minutos de un fan…
http://t.co/UdB9cGD3
Los felicito,
y espero con ansias, porque en COlombia justamente Cinemark tendra HFR 3d,
http://www.cinemark.com.co/newface/hobbit.aspx
Las salas de CINEMARK estarán habilitadas para proyectar el HFR 3D que se requiere para esta pelicula, no estoy seguro del sonido , pero los 48 fas si los podran observar, y Chile tiene salas de Cinemark listas para este evento !!!! saludos desde Mexico
Hasta donde entiendo, en Chile creo que no. En concepción esta la sala XD que aunque tiene una pantalla más grande y mejor sistema de Sonido, no está habilitada con ATMOS, seguro tendrán que invertir, pero el tiempo llegará algún día, de eso no hay duda 🙂
Pero podremos nosotros disfrutar de ese formato? estan las salas de cine acondicionadas para ello?
me siento como esperando la venida de un tremendo grupo de rock que nunca ha venido a Conce y para el que tengo que conseguir si o si las mejores entradas! ya quiero experimentar ese cine.. y claro, exijo que machine nos hable más del sonido que traerá el hobbit!