Hay ocasiones en que una secuencia inicial, aquella en la que se muestra el título de una película, es superior a lo que viene después. Un ejemplo de esto es la que vemos en Watchmen (Snyder, 2009), en donde se nos cuenta los orígenes de los héroes enmascarados y su paso a través de la historia norteamericana en esta ucronía co-creada por Dave Gibbons.
En esta recopilación, breve como dice su nombre, de secuencias de títulos de varias películas, se extraña la de Watchmen, pero aún así es interesante el ver la evolución que han tenido desde los cartones que nos presentaban Intolerancia (Griffith, 1916) hasta los llenos de color y movimiento como el de Scott Pilgrim vs The World (Wright, 2010). Pese a que el foco de atención de la recopilación son las películas, también podemos ver algunas secuencias procedentes de series de televisión como la deliciosa secuencia inicial de Mad Men.
Este video fue realizado por la gente de The Art of the Title, un sitio inglés en el que desmenuzan las últimas secuencias que se van realizando. Un sitio recomendable para los que gustan saber como se realizan estas piezas.
Según ustedes, ¿qué secuencia falto en esta recopilación? ¿Hay alguna que vean cada vez y no se la salten?
Saludos.-
1 comentario
Buena compilación, y me sorprende porque mi tesis de título junto a varios compañeros fue sobre los títulos en la ficción. En realidad no sólo nos centramos en el análisis de la tipografía sino en el fenómeno que nosotros llamamos el «Genérico». De hecho hay 2 nombres claves q se ven en por ej: Anatomía de un asesinato y otro en Seven, que es Saul Bass en el primer caso y Kyle Cooper en el segundo. Si hay alguien interesado pueden visitar el Instituto Arcos (stgo, Chile) y revisar el libro de varios autores llamado «El genérico en el film de ficción» año 2000. Debería estar en su biblioteca.
Atte. Alfredo Toño Silva.